Mejor edad para aprender idiomas

Mejor edad para aprender idiomas

Aprender idiomas ha llegado a considerarse indispensable en la actualidad; ya sea para conseguir mejores puestos laborales o por simple estatus social, pero, ¿Cuál es la mejor edad para aprender idiomas? A continuación te lo explicamos.

Aprender idiomas de niño vs aprender idiomas de adulto

Es posible que para los adultos mayores se les complique aprender nuevas palabras o un idioma en específico; claro, no aplica en todos los casos, pero sí durante muchas circunstancias.

Esto ha ocasionado que las nuevas generaciones se cuestionen el cuándo o cuál es la mejor edad para aprender idiomas. Y la verdad, es que la respuesta es bastante abierta.

Ya que, algunos expertos señalan que la niñez en la mejor etapa; y otro grupo de profesionales sugiere que los adultos jóvenes captan mejor las doctrinas que se deben conocer para entender un idioma a la perfección.

Facilidad de los niños para aprender un idioma

Cada etapa en la vida de una persona es diferente y le permite entender mejor ciertas circunstancias, que, posiblemente años atrás no se podían comprender con claridad. Por lo que, durante el transcurso de los años se podría decir que vamos adquiriendo más herramientas para aprender.

La relación que tiene lo antes mencionado con el aprender idiomas es simple. Ya que, cuando somos niños podemos entender y conocer ciertas palabras; claro, nuestro grupo de palabras conocidas es bajo, pero este incrementa por la curiosidad.

Es altamente probable que un niño pueda aprender idiomas con mayor facilidad que un adulto.

Aun así, según demuestran estudios realizados por una profesora de la Universidad de Edimburgo, Escocia, los adultos jóvenes pueden entender las reglas gramaticales con mayor facilidad. Por ello, se dice que los niños no son muy buenos para el aprendizaje explícito de idiomas.

Lo cual se debe a que su capacidad de retención y memoria puede llegar a ser limitada. Mientras que, los adultos, a diferencia, suelen tener una mayor concentración al realizar un estudio de este tipo.

Por otra parte, según pruebas realizadas en un Centro de Estudios, ubicado en Escocia, los niños pueden aprender con facilidad los idiomas; aunque depende de la regularidad con la cual se relacionen con el mismo.

En este sentido, nos referimos a que, si un niño de 5 años o 12 tiene relaciones sociales con personas que hablen en diversos idiomas, es posible que estos puedan aprender a identificar con mayor facilidad las palabras y tonalidades empleadas.

Sin embargo, para que esto pueda tener un efecto positivo a largo plazo, será indispensable que su relación social sea constante y duradera.

Mejor edad para aprender idiomas

Entonces, podría decirse que la mejor edad para aprender idiomas es lo antes posible. Los niños demuestran mayor facilidad para adquirir un idioma, mientras que las mejores habilidades para aprender gramática destacan antes de los 18 años, aunque realmente nunca es tarde para aprender.

Aunque los niños se pueden adaptar, los adultos aprendemos más rápido.

Para concluir, es importante resaltar que los niños, desde su nacimiento, suelen “balbucear” las palabras que habla su madre o padre. Por lo que, lo natural en los niños es aprender el idioma materno.

Y como se destacó anteriormente, los niños también se les complica aprender otro idioma por que no se pueden adaptar con facilidad a la serie de pautas que se deben seguir para aprender correctamente un idioma específico.

Mientras que, los adultos jóvenes (incluso adolescentes) si están capacitados para aprender idiomas, pues la adaptación a doctrinas, normas y similares es más fácil, por lo que la facilidad para aprender gramática aflora a estas edades.

No obstante, con un buen seguimiento en el idioma que se quiera aprender será fácil y rápido para niños y adultos. Si necesitas buenos profesores para aprender inglés, no dudes en contactar con nuestra Academia de inglés en Murcia.

Últimas noticias