Encuentra la motivación para estudiar de forma fácil paso a paso

Encuentra la motivación para estudiar de forma fácil paso a paso

Es normal que te pase que cuando están estudiando no encuentras la motivación necesaria para concentrarte. Conseguir esa motivación para estudiar no es tarea fácil pero tampoco imposible. Con los siguientes pasos lograrás estar más motivado y el estudio no sea algo horrible.

Pasos para encontrar la motivación para estudiar

Estos pasos no son una receta milagrosa para que la motivación aparezca de la nada, todo esto dependerá de ti y de las ganas que tengas de encontrar esa motivación para estudiar y poder superar ese curso, terminar alguna carrera o pasar aprobar esa asignatura que te cuesta tanto. 

Seguir estos pasos te ayudaran a alcanzar esa meta que te parece imposible por tu desmotivación, pero siempre trata de pensar en positivo y cuando estés estudiando y sientas que no puedes mas pon en práctica estos trucos que te explicaremos y verás como todo se vuelve mas fácil.

Logros a largo plazo

Cuando estas estudiando lo más seguro es que estés pensando que es demasiada información la que tienes por delante. No te mates la cabeza pensando en el ahora y en todo lo que tienes que repasar, trata mejor de pensar en un futuro y que lograras conseguir gracias al estudio.

Puedes pensar en que algo en tu trabajo mejorara, terminar un proyecto o graduarte entre otras cosas. Para conseguir motivarte siempre piensa en el futuro y que lograrás con lo que estás haciendo en el ahora. Otra forma de aplicarlo es plasmarlos en físico y ponerlos cerca de tu zona de estudio, cuando te sientes a estudiar podrás leerlos y pensar por lo que estás estudiando y que lograrás con ello.

Que puedes perder

Trata de pensar en que puedes dejar ir si no logras terminar de estudiar, es posible que termines peor desmotivado, te reprocharas y recordaras que por no ponerte a estudiar dejaste de lograr cosas. Cuando te vayas a dedicar a un nuevo proyecto tal vez te dé temor a fracasar de nuevo.

Así que antes de que pase eso recuerda por que estas estudiando, por alguna oportunidad o por algún proyecto nuevo. Al igual que los logros podrías poner en un papel cerca de tu área de estudio donde este escrito todo lo que perderías si sigues desmotivado y sin ganas de estudiar.

Plan de estudio

Es común que pienses que debes dedicarle mucho tiempo al estudio pero no es así, hacerte un plan de estudios será la mejor manera de optimizar tu tiempo y usarlo de una forma muy productiva. Puedes proponerte que cada día de la semana estudias más de media hora e ir aumentando, es decir, el lunes empezar con 30 minutos, el martes con 35 minutos y así todos los días le iras agregando 5 min para que no te cueste tanto estudiar.

De este modo conseguirás un ritmo de estudio que no abandonaras y no se te hará fastidioso ya que cada semana puedes repetir o aumentarlo, esto depende de ti y de que necesidades tengas en los estudios.

Consejos para estudiar 

Para empezar debes tener un buen lugar para estudiar, donde las distracciones sean mínimas, trata de no estudiar en tu cuarto ya que este hará que tu mente siempre este distraída. El sitio donde necesitas estudiar debe ser tranquilo, donde no haya mucho ruido y donde puedas ordenar tus libretas y papeles para estudiar. Estudiar de noche no es tan buena idea pero si lo haces trata de que haya buena luz para leer bien los apuntes.

Estudiar implica que estés concentrado y una gran distracción puede ser el móvil, trata de dejar este en otro sitio o ponlo en modo avión, así evitaras ver notificaciones de cualquier red social y puedas estudiar tranquilo/a. Cuando estés estudiando trata de beber mucha agua, nada de café y bebidas energéticas, estas podrían distraerte, ten a la mano siempre una botella con agua y antes de estudiar come algo.

Formas para estudiar mejor

Emplea distintas formas para estudiar cómo hacer esquemas o dibujos, trata de tener un orden de los temas que debes aprenderte. Con un buen plan de estudio podrás tomar cada día para estudiar por partes y no tendrás que aprenderte todo en un solo momento. Cada cierto tiempo tomate una pausa, párate y busca más agua, hay estudios que comprueban que el cerebro se distrae luego de unos 50 minutos estudiando

Crear un grupo de estudio puede ser de gran ayuda, compartir ideas y opiniones con tus compañeros de curso es una forma de que la información el cerebro la procese de mejor manera. Por último y más importante, recuerda dormir bien, antes de empezar a estudiar o de un examen que tu cuerpo y mente estén descansados hacen que tu concentración sea mayor, efectiva y que durante el examen tengas la información fresca.

Si quieres aprender inglés no olvides ponerte en contacto con nuestra academia.